sábado, 13 de junio de 2020

- EL FUTURO YA NO ME INQUIETA Y EL PASADO MENOS AÚN -



Parece que no llegaría este momento pero llegó, desde hace unas semanas se esta notando un poco de tranquilidad entre tanto caos.
Después de 60 días encerrados en casa a cal y canto por fin se nos dio un poco de chance.
Atrás se quedó el estar recibiendo malas noticias y escuchando desgracias las 24 horas del día.
Es muy pronto para celebrarlo con fuegos artificiales y para pensar que todo esto ya se ha terminado. Tampoco será posible olvidar todo lo que pasó de buenas a primeras, pero en algún momento había que empezar a hacer vida de nuevo, si no mal vamos.
Muchos de los que me leeis sabeis que para mi este confinamiento no es el primero, por distintas razones obviamente y con la diferencia que esta vez todos luchamos contra el mismo enemigo sin excepciones, pero no dejaban de ser encierros igualmente.
Por ese motivo alguno que otro de mis amigos bromeaba diciendo que yo esta vez lo lleve mejor porque ya venía entrenado y en el fondo tienen toda la razón.
Si esto pasara hace años posiblemente me volvería loco, aunque también he de decir que de todo lo malo siempre saco algo positivo, en esta ocasión fue conocerme un pelín más y darme cuenta que tengo más aguante del que creía, no se si por tercera o cuarta vez, ya perdí la cuenta.
Gracias o por culpa de cada uno de estos traspiés aprecio todo mucho más e intento disfrutar de todo y de todos lo máximo posible, imagino que a muchos después de esto le ocurrirá lo mismo y cuando se termine esta pesadilla serán felices con las cosas más insignificantes.


El titulo de esta entrada con el cual me siento bastante identificado lo puse por la siguiente razón , no fue al azar .
Cuando estaba bien (pre-lesión) vivía mirando un futuro que finalmente nunca llegó, no supe aprovechar el momento y he perdido muchas cosas y oportunidades por ello.
Cuando estaba mal mi cabeza solo pensaba y miraba el pasado, añoraba y echaba de menos todo y esa actitud en vez de ayudarme hacía que me derrumbara más.
Con cada palo, incluyendo este último que nos tocó en mayor o menor medida a cada uno de nosotros fui aprendiendo que lo importante es el presente y punto.
Claro que hay que mirar un poco al futuro, pero sin que se nos vaya la vida en ello, más que nada porque no sabremos si llegará y en el mejor de los casos si llega es posible que no sea como nos lo imaginamos o nos gustaría que fuese, por eso y a sabiendas que las comparaciones nunca suelen ser buenas, doy por hecho que en esta situación mucha gente no sabrá o se le hará difícil gestionar sus pensamientos como me ocurrió a mi en su día.
Visto lo visto y como quien dice todavía inmersos en la pandemia ninguno estamos libres de que algo ajeno nos trunque nuestros planes, así que como para ponerse a hacer planes o pensar en que todo esto puede volver, yo como cualquiera tengo ideas y ganas de hacer muchas cosas que espero no se vuelvan a quedar solo en pensamientos y también soy consciente y a veces pienso que podemos volver a estar encerrados, pero cada cosa a su tiempo. LO QUE TENGA QUE SER SERÁ.


Esta vez no me puse a escribir para contar ni recordar cosas malas si no para dar ánimos a los que el virus os llegó más tarde, sin embargo me pongo delante del ordenador y se me va el santo al cielo, sorry.
Muchos de los que entráis al blog sois de distintos países, con varios tengo bastante amistad pero a otros no os conozco y no se en que situación os encontráis ahora.
Como sabréis España fue uno de los primeros países en sufrir este mal y si no me equivoco y por desgracia uno de los sitios donde más muertes hubo por numero de habitantes y eso si es lo peor de todo y para lo único que no hay ni habrá solución, para lo de mas ya nos las arreglaremos.
Tras decir eso la parte alegre y positiva es que hoy es 13 de junio y los gallegos ya podemos viajar por toda la comunidad.
Supuestamente y si no hay nuevos imprevistos el día 21 de este mes se terminará el estado de alarma, ese día será el pistoletazo de salida para lo que se conoce como nueva normalidad y ya tendremos libertad de movimiento por todo el país.
De todas maneras yo como deportista ya tengo que estar agradecido dede hace un tiempecito y sentirme privilegiado porque nos dejaron romper el confinamiento antes que a los de mas, solo podíamos ir a surfear unas horitas y teníamos que volver rápido para casa, tan solo eso, para mi era un mundo, todos lo necesitábamos está claro pero yo creo q lo cogí con más ganas porque aparte de estos 2 meses de encierro como saben, los últimos años se me fueron torciendo mucho las cosas, en noviembre por fin empecé a ver esa luz al final del túnel cuando me dieron el alta para volver a empezar a surfear y ver como respondía mi nueva espalda , ahí me di cuenta de que todo el esfuerzo había valido la pena y mi satisfacción era plena aunque esa alegría y libertad duro bastante poco, un mes después y de imprevisto tuve que someterme a otra operación, 40 días más sin acercarme al mar, poco después se me murió alguien por quien daría mi vida en este mismo instante como había comentado en una entrada anterior y cuando ya estaba levantando cabeza y cogiendo el ritmo, zas, se nos presenta el puto virus...Y a pesar de todo, AQUÍ SIGO.


Se que cada uno tiene sus problemas y tiene otras prioridades muy distintas a las mías y posiblemente no se puedan comparar pero el trasfondo de esta cuestión es el mismo aquí, en China o en Hawaii y no es otro que volver a vivir, por muy fea que este o se ponga la cosa saldremos adelante.
Para bien o para mal todo tiene un comienzo y un fin, y con perdón de la palabra, esta maldita mierda también se acabará.
Yo soy una minúscula parte de nada en todo esto pero exponiendo la situación actual que nosotros estamos viviendo, mi intención es aportar un ápice de ánimo y esperanza para los que aun estéis viendo todo tan negro como yo lo veía hace unos días.
Es muy probable que tardemos en volver a la vida que teníamos antes pero por lo de pronto ya podemos ver a nuestras familias, podemos quedar con nuestros amigos, los deportistas pudimos volver a nuestras rutinas y cada vez se ven mas negocios abriendo sus puertas y este es un dato muy esperanzador.
Pero si hay una noticia importante, buena, reveladora y destacable sobre las demás sin lugar a dudas es que en estos momentos el numero de fallecimientos es casi nulo y eso es con lo que debemos quedarnos.

Me despido enviando muchos ánimos y ojalá jamás de los jamases tengamos que volver ver la puesta de sol a través de la ventana .


PD: El presente es lo único real, el pasado ya no volverá y el futuro quién sabe....

martes, 7 de abril de 2020

- LA TORMENTA DE ARENA -



Hoy de nuevo es 7 de abril, es decir el día que nací hace 38 años.
Me gustaría poder estar escribiendo esto en distintas circunstancias pero por la razón que estamos viviendo la mayor parte de la población no va a ser posible.
Podría ponerme a hablar del maldito virus que nos trae locos a todos, dar mi opinión aunque seria más de lo mismo, aparte sigo pensando que ni los propios entendidos saben que decir ni hacer (al menos en España) como para ponerme a hablar yo de ello.
Lo que si me gustaría es aprovechar este medio y momento para mandar un abrazo a todos esos miles de personas que ya están sufriendo las consecuencias de este mal en sus propios cuerpos.

Cambiando ya de tema e intentando evadirnos aunque solo sea por un ratito de este infierno en el que estamos inmersos, voy a hacer una pequeña entrada como acostumbro a hacer cada " 7 de abril ".


Esta noche tuve un sueño, un sueño en el que viajábamos a un lugar maravilloso en busca de olas y tranquilidad, un lugar en el que no existían restricciones ni miedos, un destino donde la mayor incertidumbre era que spot estaría bueno la mañana siguiente, en el que cada uno era libre de hacer y deshacer a su antojo.


Tengo vagos recuerdos del sitio, aunque por las imágenes y paisajes que recordaba al despertar tranquilamente puede intuir que se trataba de alguna isla del archipiélago canario.


Allí todo estaba bien: la temperatura del aire como del mar era muy agradable, algo que los gallegos sabemos apreciar, allí tenía la suerte de poder surfear cada día, teníamos la libertad de poder hacer lo que nos viniera en gana en cada momento, podíamos ir a dar un paseo, comer un helado o simplemente nos parábamos a mirar el atardecer sin más; allí nada hacia sospechar que en poco tiempo echaríamos tanto en falta esos pequeños detalles de la vida.





Como en los sueños todo vale, me veía haciendo maniobras en el agua que hasta ese momento no tenía muy claro que pudiera volver a hacer; en ese lugar todo era posible.


Cada cual tiene su particular método para saber si lo que está viviendo es real o no, lo más recurrente  suele ser pellizcarse, yo como soy un poco más retorcido pensé, voy a hacer el pino y si la cosa sale bien, posiblemente si sea un sueño...


Como os podéis imaginar ya, todo esto no forma parte de un sueño si no que es un pequeño resumen de lo que fue el último viaje.
La intención de este surftraining era la misma de siempre, a diferencia que en esta ocasión la idea era seguir con la evolución de mi propia recuperación, no estancarme y trabajar aspectos que aquí me serian bastante difíciles.


Lo que jamás imaginaba es que un par de días después de mi llegada a casa se declarara el estado de alarma en España y a su vez en muchos otros lugares del mundo. Inocente de mi, creía que esas cosas solo pasaban en las películas o en todo caso en la peor de las pesadillas.
Por desgracia el infierno que estamos viviendo no es un sueño, ojalá lo fuera, pero es la cruda realidad.
Hoy no tendré tarta de cumpleaños, aun así pediré igualmente como deseo que se termine esto cuanto antes, que nadie más sufra y que podamos volver a nuestras vidas más pronto que tarde.
Un saludo y mucha fuerza para todos, cuídense.



PD: #YOMEQUEDOENCASA# , hay que terminar con esto ya...

sábado, 29 de febrero de 2020

- EL MUNDO ES UN LUGAR JODIDO, PERO A VECES SE ME OLVIDA -



Ya estamos metidos de lleno en el 2020 y el menda seguía sin aparecer. Bien es cierto que siempre tengo alguna excusilla.
Poco antes de finalizar el año tuve que someterme a otra intervención quirúrgica ajena a la lesión, la cual me mantuvo alejado del mar nuevamente cosa de mes y medio.


Días después comencé el año con mal pie otra vez, de la peor manera posible, despidiendo a una de las personas que más quiero, quise y querré en esta vida.
Evidentemente fue algo que volvió a afectarme de forma negativa el estado de ánimo, sé que es ley de vida y contra eso no podemos luchar, solo me queda pensar que el día que me toque a mi, volveremos a estar juntos.


Cada vez tengo más claro que la vida es un aprendizaje, en ocasiones para bien y otras para mal y con todo lo que he vivido estos últimos años me estoy dando cuenta que no queda otra y por muchas vueltas que se le dé hay que afrontar las situaciones según vengan, eso si, estos momentos desagradables me confirman que todo, todo en esta vida tiene fecha de caducidad, así que hay que vivir el momento, aprovechar cada segundo porque nunca sabremos donde, como o con quién estaremos mañana.


Todos conocemos esa frase de "después de la tormenta llega la calma" pues por fin esa calma llegó a mí de muy buena manera.
Durante unos días pude disfrutar con la compañía de mi chica y la mayor de mis sobrinas de lo que para mi fueron unas de las mejores sesiones de surfing desde hacía mucho tiempo.


Cada viaje es distinto y único, unos son más lejos y otros más cerca, unos más largos y otros más cortos, en alguno cuadran olas buenísimas y en otros no, así es el bodyboard.


Sea como sea, para mi hoy por hoy lo importante es disfrutar cada uno de ellos como si fuera el primero e incluso siendo algo negativo, pensando también que puede ser el último. Nunca se sabe.



Las fotos de esta entrada son y resumen lo que fueron esos días a los que me refería antes, pero perfectamente podrían resumir lo que para mi es la vida perfecta, no pido mucho más.



PD: Mis respetos a las vueltas que da la vida...